Lula visita a Cristina Fernández en su prisión domiciliaria
El presidente brasileño se reune con la expresidenta argentina tras su condena a seis años de detención por caso con múltiples iregularidades procesales.

El presidente de Brasil, Luz Inácio Lula da Silva cuando llegó al domicilio donde cumple prisión domiciliaria Cristina Fernández. Foto: EFE
3 de julio de 2025 Hora: 13:11
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, visitó este jueves a la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner (CFK) en su residencia, donde cumple prisión domiciliaria desde el pasado 17 de junio, en el marco de la campaña Cristina Libre, nombre que imita a las acciones relizadas cuando el propio Lula fue encarcelado en Brasil.
LEA TAMBIÉN:
Lula propone sistema de pagos en monedas locales para fortalecer integración del Mercosur
Esta es la primera visita de peso político internacional que recibe CFK desde su detención y también la primera del presidente brasileño a Argentina desde que Javier Milei asumió el poder en diciembre de 2023.
La reunión se produce en el marco de la Cumbre del Mercosur, en la cual Lula asumió la presidencia pro tempore de la alianza comercial entre Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Al conocerse el fallo de la Corte Suprema de Justicia que ratificó la condena contra Cristina Kirchner, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva contactó a la exmandataria para brindarle su respaldo.
«Observé con satisfacción la serenidad y determinación con la que Cristina enfrenta esta situación adversa y su decisión de seguir luchando», publicó Lula en redes sociales. Además, reveló que durante su conversación le aconsejó: «Le hablé de la importancia de que se mantenga fuerte en estos momentos difíciles».
El líder brasileño conoce de cerca este tipo de situaciones: en 2018 fue condenado y encarcelado en una causa por corrupción que lo inhabilitó para competir en las elecciones de ese año. Sin embargo, años después logró anular las sentencias en su contra, recuperó su libertad y en 2022 regresó al poder tras vencer a Jair Bolsonaro en las urnas.
Autor: teleSUR - NH
Fuente: Agencias